Buena noche Sonia, tu blog es muy agradable visualmente, y en cuanto al contenido mediante este mapa has podido resumir la esencia de la IAP Investigación Acción Participativa que particularmente me inclino mucho en la utilizacón de este enfoque ya que se trabaja con y para la comunidad, donde se refleja las relaciones inter e intra personales de la comunidad y de los agentes externos en nuestro caso los investigadores ...
Buenod dias compañera, tu blog esta muy bonito el mapa conceptual esta muy bien resumido y entendible, con ls conceptos y definiciones mas importentes de la IAP.
UNA DE LAS VENTAJAS DE LA IAP ES QUE INTEGRA EL CONOCIMIENTO POPULAR CON EL CIENTIFICO Y ADEMAS LOGRA DE UN LADO PONER EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD; Y DE OTRO LADO GENERAR CONOCIMIENTO CIENTIFICO A PARTIR DEL CONOCIMIENTO POPULAR DIRIGIDO AL CAMBIO. ESO LO INCLUISTE EN TU MAPA ,BUEN APUNTE.
Buena noche Sonia, tu blog es muy agradable visualmente, y en cuanto al contenido mediante este mapa has podido resumir la esencia de la IAP Investigación Acción Participativa que particularmente me inclino mucho en la utilizacón de este enfoque ya que se trabaja con y para la comunidad, donde se refleja las relaciones inter e intra personales de la comunidad y de los agentes externos en nuestro caso los investigadores ...
ResponderEliminarBuenod dias compañera, tu blog esta muy bonito el mapa conceptual esta muy bien resumido y entendible, con ls conceptos y definiciones mas importentes de la IAP.
ResponderEliminarUNA DE LAS VENTAJAS DE LA IAP ES QUE INTEGRA EL CONOCIMIENTO POPULAR CON EL CIENTIFICO Y ADEMAS LOGRA DE UN LADO PONER EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD; Y DE OTRO LADO GENERAR CONOCIMIENTO CIENTIFICO A PARTIR DEL CONOCIMIENTO POPULAR DIRIGIDO AL CAMBIO. ESO LO INCLUISTE EN TU MAPA ,BUEN APUNTE.
ResponderEliminarEs excelente muchísimas gracias
ResponderEliminar